EJEMPLOS DE FALACIAS-AV

Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto.

TIPOS Y EJEMPLOS DE FALACIAS:

  • Distracción: Suponen que dado que no se ha probado que algo es falso, tiene que ser verdadero o también puede darse al contrario. 
  1. Tú no puedes probar que Dios existe, por la tanto, él no existe.
  2. No se puede comprobar que no hay vida después de la muerte, por lo tanto, sí hay vida después de la muerte. 
  • Recurso a la fuerza: Se advierte las consecuencias que tendrá si no acepta la opinión presentada. 
  1. Si quieres seguir trabajando en la empresa debes de hacer el doble de trabajo. 
  2. Si no pagas doble mensualidad, no estudiarás más en este colegio. 
  • Recuso a la piedad: Se pide conmiseración.
  1. Yo no maté a mi marido, ¡déjenme de acusarme, ya sufro bastante con su ausencia!
  2. Señor policía, no me multe, no tengo trabajo y apenas tengo para comer. 
  • Consecuencia: Señalan las consecuencias de un enunciado para demostrar que es falso. 
  1. Tienes que creer en Dios, de lo contrario la vida no tendría propósito. 
  2. Esa frase motivacional tiene razón, ya que si así no fuera, mucha gente perdería la esperanza y las ganas de vivir.
  • Popularidad: Un enunciado es cierto porque mucha gente está de acuerdo. 
  1. La marca X es la marca líder en Europa, por eso deberías comprar productos de esa marca.
  2. Debe ser una película estupenda porque hay unas colas enormes en la boletería
  • Ataque a la persona: Se ataca a la persona en vez de atacar al argumento. 
  1. Dices que está mal beber, pero tú no has estado sobrio ni un solo día. 
  2. ¿Qué sabes tú de economía si ni acabaste la primaria? 
  • Recurso a la autoridad: 
  1. El Dr. Frasier Crane, conocido psicólogo, recomienda la bañera “Reposo Caliente”.
  2. Como nobel de literatura recomiendo el vino tinto para combatir la caspa. 


Comentarios

Entradas populares